Celda 211: Reparto completo de la nueva serie mexicana de Netflix con Diego Calva
TendenciasUna nueva serie mexicana llega a Netflix, conoce aquí al elenco que la conforma y más detalles.
Celda 211, es la nueva serie mexicana de Netflix que antes de su estreno ya se ha convertido en una de las más esperadas por el público, pues ha logrado acaparar la atención con la historia que contará, pues promete traer una de las mejores historias que se han contado en los últimos tiempos
Y es que además de tratarse de una serie basada en una historia real, también es el remake de la exitosa película española dirigida por Daniel Monzón, que recordemos, se convirtió en la cinta más aplaudida de la 24.ª edición de los Premios Goya, llevándose ocho estatuillas de entre sus 16 nominaciones.
De qué trata la serie Celda 211
Hace unas semanas se dio a conocer el tráiler de esta nueva serie mexicana, que precisamente se ambienta en un entorno carcelero de México. La trama ocurre cuando el protagonista, un abogado, se ve obligado a hacerse pasar por preso durante un motín para intentar salvar su vida.
Esta serie toma de inspiración el libro homónima de Francisco Pérez Gandul, sin embargo, ambienta su trama en un motín real que ocurrió el 31 de diciembre de 2022, en una prisión estatal en Ciudad Juárez.
Reparto completo de Celda 211
- Diego Calva como Juan Oliver
- Noé Hernández como “Calancho”
- Alejandro Puente como “Baldor”
- Roberto Duarte como “Carajo”
- Pedro de Tavira como Ramírez
- Ernesto Meléndez como Yori
- Paloma Alvamar como Valentina, la hermana de “Calancho”
- Rodrigo Magaña como “Poeta”
Historia real de la serie Celda 211
Celda 211 se basa en un acontecimiento real ocurrido en España, que se trató de un motín carcelario similar, en Zamora. Los hechos se presentaron cuando un grupo de presos tomó el control del penal y un funcionario de prisiones quedó atrapado dentro de la prisión. Por lo que, para salvar su vida, fingió ser uno más de los reclusos, aprendiendo sobre la marcha a sobrevivir entre el caos.
Esto desencadenó que el escritor Francisco Pérez Gandul escribiera su novela "Celda 211" en 2004, la cual fue adaptada al cine en 2009 por el director Daniel Monzón. Gracias al reconocimiento de la película, ahora se convertirá en una serie de Netflix, aunque con algunos cambios, tal como que ahora se llevará a cabo en un contexto mexicano.