Bahidorá 2025: este es el Line-Up completo de su 12ª edición

RECOMENDACIONES

El festival se llevará a cabo del 14 al 16 de febrero en el Parque Las Estacas, del estado Morelos, con la participación de destacados artistas, como KAYTRANADA, Floating Points (Live Act), Folamour, Ezra Collective, ESG y Jeff Mills, entre otros

Los boletos ya están disponibles para todo el fin de semana, dos días o por día; las opciones de hospedaje incluyen hotel, camping o glamping.

La 12ª edición Bahidorá 2025, que se llevará a cabo el próximo fin de semana: del 14 al 16 de febrero contará con múltiples géneros, desde house y funk hasta ritmos latinos, perfectos para celebrar la diversidad en un entorno paradisiaco.

Y es que, el festival que comenzó en 2013 como un evento emergente, se ha convertido en un referente cultural en México, atrayendo a una comunidad que busca salir de la ciudad a un universo sonoro sin igual.

Vive la música, el arte y la diversidad rodeado de naturaleza

Bahidorá ha sido hogar de artistas de talla mundial como Mac Miller, Erykah Badu, Nathy Peluso, James Blake, Little Dragon, Kings of Convenience, Blood Orange y Africa Express; e incontables DJs del más alto nivel, como Flying Lotus, Honey Dijon, John Talabot, Sama Abdulhadi y Masters at Work, entre muchxs otrxs.

Este año el el festival contará con la participación de KAYTRANADA, Floating Points (Live Act), Folamour, Ezra Collective, ESG, Jeff Mills, Ben UFO, Theo Parrish, Call Super, Ca7riel & Paco Amoroso, Joy Orbison, Nicola Cruz, Rusowsky, entre otros.

Durante el evento, los amantes de la música también podrán disfrutar de diversas actividades en el Parque Natural Las Estacas. (Cortesía)

Además, los amantes de la música tendrán la oportunidad de disfrutar de grandes escenarios hasta rincones ocultos, ya que el festival se extenderá por el entorno natural de Las Estacas, donde sus espacios secretos conforman un recorrido que permite al público descubrir la música desde nuevas perspectivas. Estos rincones, llenos de sorpresas inesperadas, te invitan a explorar los jardines paradisíacos que solo puede ofrecer un espacio como este, y que son el escenario ideal para disfrutar de un Line-Up imperdible.

Conoce más sobre lo que sonará #EnBahidorá 2025 escenario por escenario y prepárate para dejarte sorprender:

Sonorama

Encabezando el cartel, KAYTRANADA, quien hizo su debut en Bahidorá en 2014, regresa como un ícono de la música global, fusionando house, R&B, funk y hip hop. Con su aclamado álbum Timeless, que destaca por su innovador sonido lleno de groove, ofrecerá un show en el escenario Sonorama, el escenario principal del día sábado, que promete desatar un baile vibrante. 

Originario de Puerto Príncipe y formado en la escena de hip hop de Montreal, KAYTRANADA ha colaborado con grandes artistas como Kali Uchis, Anderson .Paak, Childish Gambino, Thundercat y uno de los favoritos del festival, Channel Tres. Su talento, evidente en sus tres álbumes, será uno de los más esperados del festival.

Floating Points será otro de los grandes atractivos del festival, presentando un set en vivo que combina influencias del jazz y la música clásica con ritmos bailables de house y techno. Sam Shepherd, conocido como Floating Points, se ha consolidado como una figura clave en la música contemporánea, ofreciendo una experiencia inmersiva donde la euforia y la meditación se entrelazan. Su actuación en Bahidorá marcará su debut en el festival, poco después del lanzamiento de Cascade, un álbum aclamado por su cuidadosa fusión de sonidos de club. Además, su show incluirá visuales en vivo de Akiko Nakayama, una artista japonesa famosa por su pintura digital, lo que promete una experiencia sensorial sin precedentes.

Folamour, el aclamado DJ francés de house, también estará presente en Bahidorá. Sus sets, altamente demandados en clubes y festivales, fusionan house, disco y jazz en un soundtrack vibrante que promueve la conexión y la comunión. La energía fresca y positiva que irradia mantendrá prendida la pista de baile y te recordará que en el centro de la música siempre está la alegría y la libertad de expresión.

Ezra Collective es más que un ensamble instrumental, es un espacio donde músicos de alto calibre y diversos orígenes fusionan las raíces sonoras de África con el jazz, el hip hop y otros ritmos occidentales. Dirigido por Ezra Williams, el colectivo se destaca por su enfoque inclusivo, creando una propuesta sonora única que une sonidos tradicionales y contemporáneos. #EnBahidorá ofrecerá un concierto lleno de instrumentaciones exquisitas e improvisación virtuosa, presentándose con un show completo tras su participación con Africa Express el año pasado.

  • Redacción Fama