Yolanda Saldívar, responsable de la muerte de Selena Quintanilla, NO saldrá de prisión por este motivo
CelebridadesLa autora material e intelectual del asesinato de Quintanilla se quedará en prisión varios años más
Se ha dado a conocer que Yolanda Saldívar, quien cumple una sentencia de cadena perpetua por el asesinato de Selena Quintanilla en 1995, no obtuvo la libertad condicional tras llevarse a cabo la revisión de su caso, un proceso al que tiene derecho.
La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas rechazó su solicitud, lo que significa que seguirá en la cárcel en la unidad penitenciaria Patrick L. O’Daniel en Gatesville, Texas.
El fallo ha generado diversas reacciones entre los seguidores de la fallecida cantante, quienes siguen recordando su legado casi tres décadas después de su trágica muerte y esperaban que, tal como ocurrió, no se le otorgara la libertad y permaneciera cumpliendo su sentencia en la cárcel.
La Junta revisó los antecedentes de Saldívar y decidió que aún no era apta para salir en libertad. Sin embargo, su caso podría ser evaluado nuevamente en algunos años.
¿Quién es Yolanda Saldívar y cuál era su relación con Selena?
Yolanda Saldívar es una exenfermera que fundó el club de fans de Selena Quintanilla y posteriormente se convirtió en la gerente de las boutiques de ropa de la cantante, Selena Etc. Sin embargo, su relación con la familia Quintanilla se deterioró cuando fue acusada de mal manejo de fondos y despedida a principios de marzo de 1995.
La relación entre ambas se tornó tensa, y el 31 de marzo de 1995, Selena acudió a un motel Days Inn en Corpus Christi, Texas, para confrontar a Saldívar. Durante el encuentro, la mujer sacó un revólver calibre 38 y le disparó por la espalda. La cantante logró llegar al vestíbulo del motel, donde identificó a su agresora antes de desplomarse y ser trasladada de urgencia al hospital, lamentablemente no logró sobrevivir.
El motivo por el que negaron la libertad condicional a Yolanda Saldivar
Las autoridades de Texas negaron la libertad condicional a Yolanda Saldívar argumentando que su liberación representaría un riesgo para la seguridad pública, además de que no mostró pruebas suficientes de rehabilitación durante su tiempo en prisión.
La Junta de Indultos y Libertad Condicional también tomó en cuenta la gravedad del crimen, el impacto en la comunidad y la falta de remordimiento demostrado en sus declaraciones previas y aunque su caso será revisado nuevamente en el futuro, por ahora, Saldívar permanecerá cumpliendo su condena de cadena perpetua.
Esta es la sentencia que cumple Yolanda Saldívar
Tras el asesinato de Selena, Yolanda Saldívar protagonizó un enfrentamiento de nueve horas con la policía antes de ser arrestada. En el juicio, que se llevó a cabo en Houston debido a la gran atención mediática del caso, Saldívar argumentó a las autoridades que el disparo fue accidental y que su intención era suicidarse. Sin embargo, el jurado no creyó su versión y la condenó por asesinato en primer grado.
El 23 de octubre de 1995, fue sentenciada a cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional después de cumplir 30 años de su condena, por lo que, precisamente, tuvo la posibilidad de solicitarla en 2025.
¿Qué ha pasado con Yolanda Saldívar en prisión?
Desde su encarcelamiento, Yolanda Saldívar ha permanecido en custodia protectora debido a la naturaleza de su crimen y el peligro que representa para ella estar en la población general de la prisión, ya que recibió una enorme cantidad de amenazas tras el fallecimiento de la famosa.
Durante su tiempo en prisión, ha obtenido un título de asistente legal y ha presentado varias quejas contra el sistema penitenciario, alegando maltrato, pero a pesar de sus intentos por cambiar su situación legal, las autoridades continúan rechazando sus solicitudes de apelación y libertad condicional.
La noticia de que permanecerá en prisión ha sido bien recibida por los seguidores de Selena, quienes consideran que la justicia debe cumplirse hasta el último día de su condena y siempre se han negado a que la mujer abandone la prisión anticipadamente.